Entender los ingredientes de los snacks que consumimos no se trata solo de “contar calorías”, sino de reconocer cómo cada componente puede influir en nuestra salud y bienestar diario.
Procesados no siempre significa poco saludable
Los productos procesados son aquellos que pasan por un proceso de transformación antes de llegar a nuestras manos. Aunque muchos se asocian con altos niveles de azúcares, grasas saturadas o sodio, no todos los procesados son iguales.
Algunos, como lo son TASU Chips y Frappi, se elaboran únicamente con frutas reales, manteniendo su valor nutricional y ofreciendo energía para el día a día.
¿Por qué leer las etiquetas de los productos?
El empaque de los alimentos contiene información esencial sobre sus ingredientes. Leer las etiquetas permite identificar qué estamos consumiendo y evitar opciones que solo aparentan ser saludables. En el mundo de los snacks, esto es crucial ya que hoy en día muchos productos usan términos como “natural” o “saludable” sin realmente cumplirlo.
Etiqueta limpia: transparencia que genera confianza
El concepto “clean label” (etiqueta limpia) se ha convertido en una tendencia clave en la alimentación saludable. Se refiere a productos con listas de ingredientes cortas, reconocibles y libres de aditivos artificiales.
TASU Chips y Frappi representan este enfoque al ofrecer opciones auténticas, minimalistas y honestas, donde cada ingrediente tiene un propósito y se puede entender fácilmente ya que es 100% fruta.
Un snack saludable para cada momento
Optar por TASU Chips y Frappi es elegir un estilo de vida más consciente. Gracias a su practicidad y pureza, son ideales para consumir durante el trabajo, los estudios o después del ejercicio. Cada snack aporta energía natural, nutrientes esenciales y una experiencia deliciosa, sin comprometer la salud.
En un mercado saturado de productos ultraprocesados, elegir marcas con ingredientes naturales, procesos simples y etiquetas limpias es una forma poderosa de cuidar tu bienestar. Conocer los ingredientes de lo que consumes, es el primer paso hacia una alimentación más consciente.



